2022 – Presente: Liga Prom Tigo

Para la Copa América 1993 y para la Copa Mundial de Fútbol de 1994 la Selección Colombia usó como local camiseta amarilla, pantaloneta azul y medias rojas, y como alternativa camiseta azul con pantaloneta y medias rojas. En este diseño desaparecen las rayas rosas de la anterior temporada y a cambio se festonean las mangas y el cuello con una raya azul y una amarilla, además de incluir en el pecho, en color amarillo, las siglas RM. El primero de aquellos amistosos se jugó en Asunción el 11 de mayo de 1919 y terminó con derrota de 1-5 ante Argentina, marcando este el primer juego internacional del conjunto nacional paraguayo. El recinto de Calama fue el escogido para disputar los partidos ante Argentina y Uruguay por las Clasificatorias para el Mundial de 2023, buscando aprovechar la ventaja deportiva que eventualmente se podría obtener por las condiciones climáticas y geográficas de la ciudad ubicada en el norte del país. Los hermanos Roldán se enfrentaron en las Eliminatorias rumbo a Qatar 2023 con sus respectivas selecciones. A finales de 1919, Paraguay aceptó la invitación de jugar el Campeonato Sudamericano de Selecciones de 1921, y con el objetivo de prepararse para tal competencia, se determinó la disputa de un buen número de amistosos, jugados entre 1919 y poco antes de iniciarse el torneo.

El primer gran éxito se produjo en 1953 cuando Paraguay se coronó campeón del Campeonato Sudamericano realizado en la capital peruana, Lima. Al principio de esta nueva etapa, Paraguay seguía sin acceder a los mundiales subsiguientes, hasta que en 1979 se reencuentra con el éxito a nivel continental logrando por segunda ocasión la Copa América (al igual que uno de los clubes del país, Olimpia, que ese mismo año ganó su primera Copa Libertadores), reafirmando así su condición de sólido contendiente en la región. Hasta la fecha se han otorgado un total de 93 títulos oficiales en 94 campeonatos disputados. Este se constituyó de rayas verticales rojas y blancas, las mismas que hasta la fecha permanecen como los colores oficiales (tomados de la bandera paraguaya). En este periodo de tiempo, Paraguay solamente ha clasificado a tres Copas del Mundo: en Brasil 1950, Suecia 1958 y en México 1986 (28 años después). El primer enfrentamiento del cual tomó parte el representativo nacional sucedió en el año 1910 frente a un club argentino de la ciudad de Corrientes llamado Club Atlético Social Hércules, el cual hizo llegar la invitación al combinado paraguayo con motivo de la celebración del centenario de la República Argentina.

Sin embargo, este último resultado no fue convalidado a causa de un cambio efectuado de más por parte del equipo paraguayo durante el transcurso del juego, por lo que finalmente perdió el punto. Desde 1986 hasta 1988, Etxeondo patrocinó y suministró al mismo tiempo la equipación para otro equipo profesional , en este caso el equipo KAS donde militaba el ciclista Sean Kelly. Los miembros de este primer combinado nacional fueron: F. Melián, G. Almeida, A. Rodríguez, M. Barrios, P. Samaniego, J. Morín, Z. Gadea, D. Andreani, C. Mena Porta, B. Villamayor, camisetas de futbol baratas colombia M. Rojas y E. Erico. Ese año, el equipo jugó por primera vez contra el lado femenino de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), con Afganistán ganando 5-0. En 2008, el equipo viajó a Pakistán para participar en el segundo torneo nacional de Pakistán. En los primeros años de la década de 1990, Paraguay retrocedió a épocas pasadas en las que se veía habitualmente frustrado en su intento por clasificar a una nueva edición de la máxima cita del balompié mundial, esta vez para las de Italia 1990 y EE.

Era la primera vez que sus jugadores pisaban un campo de hierba. El equipo fue formado en 2007 por el Comité Olímpico Nacional de Afganistán con jugadores tomados de colegialas seleccionadas en Kabul. No obstante, en 1992, la oportuna aparición de una nueva camada de jóvenes y talentosos jugadores como Carlos Gamarra, Celso Ayala, José Luis Chilavert, Francisco Arce, José Saturnino Cardozo, Mauro Caballero, Julio César Yegros, Guido Alvarenga, Jorge Luis Campos, entre otros, posibilitó revivir viejas glorias al ganar en calidad de anfitrión el torneo Preolímpico Sudamericano, permitido solo para jugadores menores de 23 años. Comandados por el entrenador Ranulfo Miranda, supieron ser una parte importante del equipo Julio César Romero, Carlos Kiese, Alicio Solalinde, Flaminio Sosa, Evaristo Isasi, Roberto Paredes, Juan Bautista Torales, Hugo Ricardo Talavera, Eugenio Morel, entre otros destacados baluartes. Mientras que en Río de Janeiro, obtuvo un empate a 2, con tantos de Milciades Morel y Julio César Romero (Romerito), que lo catapultó a la final del torneo. La selección mexicana le empezó a tomar la medida a los pentacampeones mundiales, que participaron con su equipo B y dirigidos no por Parreira, sino por Ricardo Gomes, desde la primera fase, ya que ambos compitieron dentro del Grupo A. El «Tri» venció 1-0 a los cariocas, con gol de Jared Borgetti, para después acceder a los cuartos de Final como primero de grupo, tras empatar 0-0 con Honduras.

Aquí hay más información sobre camiseta de futbol 2023 eche un vistazo a nuestra página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *